sábado, 28 de febrero de 2015

Meditación para principiantes, 20 consejos para calmar la mente.




Si estás en búsqueda de paz o menos estrés en tu vida, meditar es exactamente lo que necesitas.
Cuando empiezas a meditar, podrás experimentar una mezcla entre esperar algo que suceda y tener la mente inundada de pensamientos: la práctica de la meditación puede ser una labor desalentadora e incluso podrás sentirte abrumado por ella.  Es por eso que he compilado esta lista de consejos para ayudarte a estar en el ambiente perfecto, dentro y fuera, para empezar a implementar esta sagrada práctica mucho mas seguido en la vida diaria. 
1. La perfección la hace la práctica, programa tiempo para meditar todos los días.                        
Cuando empiezas es importante que te mantengas, no notaras los beneficios inmediatamente, sino entre más practiques, será mas fácil callar la mente, entrar en el estado de relajación y permitir la claridad presentarse. Incluso así sea cinco minutos diarios te asegurarán mantenerte en el camino. 

2. Empieza con la respiración.

Empieza toda práctica por respirar profundamente, inhalar lentamente y luego exhalar enfocándose meramente en la respiración. 

3. Deja ir todas las frustraciones. 
Es completamente natural y normal sentirse frustrado mientras aprendes a meditar. No trates de quedarte en estos pensamientos y no trates de bloquearlos. Solo déjalos fluir y vuelve a enfocarte en la respiración. 

4. Elige un cuarto especial en tu casa para meditar. 
Trata de elegir un cuarto en tu casa que esté libre de los ruidos y distracciones exteriores, preferiblemente un cuarto con el mínimo de aparatos electrónicos. 

5. Establece un lugar tranquilo. 
Considera en tener oscuridad o no tener luces y encender algunas velas. Quemar un poco de esencia o esparciendo aceites esenciales, como la lavanda, ayuda a nuestra mente y cuerpo a sentirse relajados con facilidad. 

6. Asegúrate de no estar distraído.
Hazle saber a tu familia, amigos y compañeros de cuarto que estarás ocupado el tiempo que has designado con el fin de que no te interrumpan. Apaga tu celular o ponlo en silencio. 

7. Siente las partes de tu cuerpo.
Cuando empiezas mientras te enfocas en la respiración, consciéntemente trata de sentir cada parte de tu cuerpo, empezando con tus pies, no físicamente tocándolas sino solo sintiéndolas. Después de sentir tus pies hazlo con los tobillos y sigue así. Es una fenomenal técnica para adentrarnos en el tema.

8. Haz el compromiso. 
Tienes que estar comprometido con la práctica. Para el largo recorrido, si no puedes incorporar 5 a 10 minutos al día en tu vida para meditar, tienes definitivamente grandes labores que necesitan ser resueltas. 

9. Comienza lentamente.
Empieza por practicar meditación cinco minutos por día, puedes programar un cronometro si quieres, tan pronto como empieces a sentirte mas cómodo puedes incrementar el tiempo tanto como necesites entrar en el estado de relajación profunda. 

10. Lee un libro de meditación.
Para leer mas consejos de meditar, y aprender sobre los beneficios revisa uno o dos libros de meditación de la biblioteca, mira que encuentras.

11.Escucha algún CD de meditación guiada o música para meditar

Si sigues con problemas para aclarar la mente, escuchar un CD de meditación guiada es una ayuda excelente, de modo que la mente solo sigue instrucciones.

12. Práctica hacer una calma durante el día.

En el día mientras conducimos, trabajamos, almorzamos, organizamos o lo que sea, reservemos unos momentos de calma y quietud, tranquilidad en la rutina, calmando la mente y respirando hondo un par de veces.

13.Intenta diferentes posiciones.

Puedes iniciar con la posición de flor de loto, sentado con las piernas cruzadas con cada pie en el muslo opuesto, sentado en una silla, con las palmas cara arriba recostarse, o como quieras. Entre más cómodo te sientas encontraras una posición que funcione mejor para ti. Cuando empecé me encantaba recostarme pero cuando estaba encontrando relajación me quedaba dormido la mayoría de veces, pronto me di cuenta que la posición era muy cómoda para mi y opté por una posición sentada. 

14. Intenta diferentes técnicas. 
Hay muchas maneras de meditar, hay técnicas de respiración, meditación guiada, meditación trascendental, latidos biaurales, sonidos de selva, etc. Para leer sobre unos pocos métodos de de meditación haz click aquí. Experimenta con lo que más fácilmente te lleve a estos estados. 

15. Deja ir toda clase de expectativas. 

Los beneficios que recibirás por parte de la meditación vendrán en gran variedad de formas. Podrás recibir señales durante la práctica o después en el día, tener visiones, podrás experimentar ausencia corporal, o no, si lo que recibes de la meditación son 5 minutos de mente clara, también es perfecto, a su manera será suficiente para aliviar el estrés y traer paz a tu vida de un modo que nunca habías imaginado antes posible. No prestes mucha atención a lo que otros dicen haber experimentado, céntrate en ti y recuerda que haces esto por ti únicamente, no es una competencia; recuerda no hay ni correcta ni incorrecta forma de meditar. 

16. Considera meditar en las mañanas. 
Meditar en las mañanas te otorga una mente clara y te dispone a un pacifico comienzo de día. Ayuda a eliminar el estrés antes de que comience. 

17.Usa el parpadeo de una vela como punto de enfoque. 

Mirar la flama de una vela puede ayudarte a calmar la mente. 

18. Relaciona una intención con la práctica. 

Si tienes un problema específico o decisión que tomar y tienes problemas en que hacer, ata tu intención a lo que te gustaría recibir durante la meditación, No esperes recibir una respuesta clara en la forma de tu propia voz, sino presta atención a cualquier sentimiento que puedas tener o señales que puedas recibir. Muchas veces la mejor manera de resolver un problema es parar de pensar en el y dejar que la respuesta llegue a ti. 

19. Visualiza luz fluyendo a través de tu cuerpo. 

Más específicamente, si sientes que tienes un chacra especifico bloqueado, realmente puedes imaginar luz proveniente del sol entrando en tu cuerpo para deshacer los bloqueos. Intenta alejarte de todos las pautas emocionales antiguas y guíate por la alta vibración de la luz blanca. 

20. Ten gratitud con tu práctica. 

Incluso si sientes que no recibes mucho de la práctica, no te rindas. Se agradecido con el tiempo que designas para sentarte y practicar. Los efectos podrían no ser obvios al principio, pero con el tiempo estarás feliz de haber empezado. 




Traducido por: Julián David García Quigua 


Artículo original: http://www.collective-evolution.com/2014/10/16/meditation-for-beginners-20-tips-to-help-quiet-the-mind/









Lecciones transformadoras de Rumi.

Rumi, también conocido como Jalāl ad-Dīn Muhammad Balkhī fue un místico, teólogo y poeta persa del siglo XIII. Sus palabras estaban cargadas de sabiduría y poder, era realmente increíble.
 A continuación 25 lecciones transformadoras que todo el mundo puede aprender de Rumi. Ojala te inspiren a vivir de una manera bella y significativa.
1.       Deja de actuar limitadamente, eres el universo en moción extática.
“Naciste con potencial, naciste con bondad y confianza, con ideales y sueños, con grandeza, naciste con alas, no naciste para sufrir, tienes alas, aprende como usarlas y vuela.”
“¿Por qué quedarme en el fondo del pozo cuando tengo en la mano una cuerda fuerte? “
“Conviértete en el cielo, toma un hacha en contra del muro de prisión, escapa.”
“¿Sabes lo que eres?, eres un manuscrito de letra divina, un espejo reflejando una noble cara. Este universo no está fuera de ti, mira dentro, todo eso que quieres, ya eres todo eso.”
2.       Tu trabajo es vivir la vida de manera que tenga sentido para ti, no para “ellos”.
“Empieza un enorme y tonto proyecto, como Noé…no hace absolutamente alguna diferencia lo que la gente piense de ti”.
3.       “Nunca renuncies a ti mismo”.
“Cuando pasas por un periodo difícil, cuando todo parece oponerse…cuando sientes que no puedes soportar ni un minuto más, ¡NUNCA TE RINDAS! Porque en el tiempo y el lugar que el camino aparecerá.”
“La tristeza te prepara para el gozo. Violentamente barre todo fuera de tu corazón, así ese nuevo gozo encuentra lugar para entrar, remueve las hojas amarillas de la rama de tu corazón,  de modo que frescas verdes hojas pueden crecer en su lugar. Levanta las raíces dañadas para que nuevas raíces por debajo tengan lugar para crecer. Cualquier tristeza que haya en el corazón será reemplazada por sentimientos mucho mejores.”
“Danza cuando estés destrozado, si te has quitado el vendaje en medio de la batalla. Danza en tu sangre. Danza cuando eres perfectamente libre.”
4.       Ignorancia es igual a prisión.
“La ignorancia es la prisión de dios, el conocimiento es su palacio.”
5.       Los tesoros que hay fuera de ti ni si quiera se pueden comparar con lo que se pueden encontrar dentro.
“Deambulas de cuarto en cuarto preguntando por el collar de diamantes que ya está alrededor de tu cuello.”
“Si te conocieras si quiera por un minuto, si pudieras vislumbrar tu más hermoso rostro, quizás no te quedarías tan profundamente inactivo en esa casa de arcilla, porque no mudarte a la casa de alegría y brillar por cada grieta, tu eres el secreto, el portador del tesoro y siempre lo has sido, ¿lo sabias?”
“Todo en el universo está dentro tuyo. Pregunta todo desde adentro.”
“¿Por qué estás tan encantado con este mundo cuando una mina de oro yace dentro de ti?
“Vas de poblado en poblado en tu caballo preguntado a todo el mundo, ¿alguien ha visto mi caballo?”
“Hay una fuente dentro de ti. No camines por ahí con balde vacío.”
6.       Cuando dejas ir lo que eras, te conviertes en lo que deberías ser.
“Olvida la seguridad, vive donde tienes miedo de vivir, destruye tu reputación se notorio.”
“No satisfacerse con las historias de como los otros han hecho grandes cosas, desplegar la propia historia.”
“Haz tu propio fuego y rodéate de quienes enaltecen tu llama”
“Derrite constantemente nieve, límpiate de ti mismo.”
7.       Hay algo que puedes hacer mejor que los demás.
“Todo el mundo está hecho para un trabajo en particular, y la inclinación a ese trabajo ha sido puesta en cada uno de nuestros corazones.”
“Se una lámpara, o un bote salvavidas o una escalera. Ayuda a sanar el alma de alguien más. Sal de tu casa como un pastor.”
8.       No necesitas ver toda la escalera, solo da el primer paso.
“Tan pronto empezamos  a recorrer el camino, el camino aparece.
9.       Cuando hagas algo, hazlo con todo el corazón.
Cuando actúas con el alma, sientes un rio fluir dentro de ti, un gozo. Cuando la acción proviene de otras partes, el sentimiento se pierde.
“Donde quiera que estés, lo que sea que hagas, ama incondicionalmente.”
10.   Todo lo bueno tiene un final, de modo que, mejores cosas pueden pasar.
No te sientas afligido, todo lo que pierdes retorna en otra forma.
11.   La herida es lugar donde la luz nos ilumina.
“Lo que te lastima, te bendice. La oscuridad es tu vela.”
“Donde hay ruina, hay esperanza de un tesoro.”
“No te reprimas. En el lugar vendado es donde entra la luz”
“El sufrimiento puede ser el jardín de la compasión, si se mantiene un corazón abierto en todo momento, el dolor se puede volver en el mayor aliado en la búsqueda de amor y sabiduría.”
“Tienes que romper tu corazón hasta que se abra.”
12.   Ama lo que haces, y hazlo con amor.
“Permitir que la belleza que se ama, sea lo que se haga.”
“Permite que seas silenciosamente guiado por las fuerzas de lo que realmente amas.”
13.   Piensa menos, siente más.
“La razón no tiene poder en presencia del amor.”
“Pon tus pensamientos a dormir, no permitas que hagan una sombra en la luna de tu corazón.”
“Únicamente desde tu corazón puedes tocar el cielo.”
“Hay un vela en el corazón, lista para ser encendida. Hay un vacío en tu alma listo para llenarse. Lo sientes, ¿o no?
“¿Por qué permaneces en prisión cuando la puerta está ampliamente abierta?

14.   El amor es todo lo que vale.
“Juégalo todo por amor, si realmente eres un ser humano.”
“Permite al amoroso ser vergonzoso, loco, distraído. Alguien serio se preocupara por situación que van mal. Permite al amor ser.
15.   Aprecia ambas cosas, lo bueno y lo malo en la vida.
Se agradecido con quien te encuentras en tu vida, cada uno ha sido enviado como guía del más allá.”
“Si te irritas con cada toque, ¿cómo vas a estar pulido?”
“Cuando sacudes una cobija, los movimientos no van en contra de ella, sino en contra del polvo en ella.”
16.   Cambias tu mundo al cambiarte a ti mismo.
“Ayer era inteligente y que quería cambiar el mundo, hoy soy sabio y me cambio a mí mismo.”
17.   Estamos hechos de amor, y para amar.
“Nacimos del amor, el amor es nuestra madre.”
“La tarea no es encontrar el amor, sino meramente buscar y encontrar todas las barreras que has construido en contra de él.”
“Con amor todo lo que es amargo será dulce, todo lo que sea cobre será oro, los posos serán vino, con amor el dolor será medicina.”
“Lo que es falso inquieta tu corazón, lo real le da jubilosa tranquilidad.”
18.   Tu alma no es de este mundo, tu cuerpo sí.
“Todo el día pienso y en lo noche digo, ¿De dónde vengo y qué se supone que debo estar haciendo?, no tengo idea. Mi alma es de algún otro lado, estoy seguro de eso e intento terminar allá.”
“Cuando muera, estaré a la altura de los ángeles, y cuando muera para los ángeles, lo que me convertiré ni si quiera lo puedes imaginar.”
19.   En el nivel alma, todos somos uno.
“Todas las religiones, todo estos cantos, una misma canción. Las diferencias son solo ilusiones y vanidad. La luz del sol se  ve un poco diferente de un muro a otro, y así mismo muchos otros diferentes de ese muro, pero sigue siendo una luz.”
“No soy ni del este o el oeste, no existen límites en mi corazón.”
20.   Tu alma es más preciosa que todo.
“Conoces el valor de todos los artículos mercantiles, pero si no conoces el valor de tu propia alma, todo es una estupidez.”
21.   Elige tu pareja sabiamente.
“Elige a alguien que no sea rencoroso, que no está buscando ser más rico, o tema a perder, alguien que no tenga el mas mínimo interés ni en su personalidad, ese es libre.”
22.   El amor real trasciende el plano material y no importan si los cuerpos están aparte, las almas siempre estarán conectadas.
“Las despedidas son solo para los que aman con los ojos, porque para ellos que aman con el corazón y el alma, no hay nada llamado separación.”
23.   Engrandece tus palabras, no tu voz.
“Eleva tus palabras no tu voz, es lluvia que haga crecer flores, no truenos y estruendos.”
24.   El silencio es el lenguaje del universo.
“El silencio es el lenguaje de Dios, todo lo demás son pobres traducciones.”
“En el silencio hay elocuencia, para de ondear y mira como los patrones improvisan. “
“Las palabras son un pretexto, es el enlace más interno que va de una persona a otra, no las palabras.”
25.   Estar vivo no es suficiente.
Crees que estas vivo solo porque respiras aire, que lastima, estas vivo en una manera muy limitada, no vivas sin amor, así no te sentirás muerto, muere con amor y estarás vivo por siempre.”

Traducido por: Julián David García Quigua


 



25 lecciones de Buddha.








"Si pudiéramos ver claramente el milagro presente en una sencilla flor, el mundo entero cambiaría". Buddha


1.-El amor cura todo mal.
El odio no cesa con mas odio, esa es la regla eterna.
2.-Lo que te define no es lo que dices, sino lo que haces.
Un hombre no es llamado sabio por que habla y habla, pero si tiene paz, es amoroso y sin miedos realmente es sabio.
3.-El secreto de la buena salud es vivir el ahora.
No rondemos nuestro pasado, ni soñemos nuestro futuro, concentra la mente en el momento presente.
El secreto de una buena salud de mente y cuerpo  no es llorar el pasado ni preocuparse sobre el futuro, es vivir el presente formal y sabiamente.
4. Quien mira dentro de si mismo despierta.
El camino no está en el cielo, está en el corazón. 
5. Las palabras tienen el poder de herir y curar.
"Las palabras tienen el poder de destruir y curar. Cuando las palabras son verdaderas y amorosas pueden cambiar el mundo." Buddha
6. Déjalo ir y será tuyo para siempre. 
Únicamente pierdes  lo que te aferras. 
7.Nadie puede recorrer tu camino.
Nadie nos salva sino nosotros mismos, nadie puede y nadie podrá, es  obligación recorrer el camino propio.
8. La felicidad nunca disminuye al ser compartida.
Miles de velas pueden ser encendidas  gracias a una sencilla vela y la vida de la vela no se acortará. 
9. Se amable con todo mundo.
Decide ser tierno con el joven, compasivo con el anciano, simpatiza con el que se esfuerza, y sé tolerante con el débil y equivocado. Alguna vez en tu vida has sido o serás uno de estos tres. 
Ten compasión con todos los seres, rico y pobre, cada uno a su manera sufren. Algunos padecen demasiado otros muy poco.
Enseña esta triple verdad a todo el mundo: un corazón generoso, un decir amable y una vida de servicio y compasión son los aspectos que renuevan la humanidad. 
10. No creas todo lo que te han dicho. 
"No creas en nada solo porque lo has escuchado. No creas en nada solo por que es rumor y comentado por muchos. No creas en nada solo por que se encuentra escrito en libros de religión. No creas en nada meramente de la autoridad de los profesores o mayores. No creas en tradiciones por que han sido heredadas por muchas generaciones. Sino después de observación y análisis, cuando encuentres que todo es consecuente a la razón y lleva al bien o beneficio de uno o muchos, acéptalo y vive por ello.  
11. Como piensas, serás. 
Todo lo que somos es el resultado de lo que pensamos: si un hombre habla o actúa con pensamientos malignos, el sufrimiento lo sigue por donde vaya, por lo contrario si lo hace con buenos pensamientos, la felicidad lo seguirá como una sombra que nunca lo deja solo.


12. Aleja los miedos. 
Todo el secreto de nuestra existencia es no tener miedo. Nunca temas lo que será de ti, no 
depende de nadie. Solo cuando rechazas toda ayuda eres liberado. 

13. La verdad siempre saldrá a la luz. 
Tres cosas no pueden ser ocultas: el sol, la luna y la verdad. 

 14. Controla tu mente o ella lo hará.
Para tener buena salud, para traer felicidad real a la familia, para traer paz a todo el mundo, uno primero debe disciplinar y controlar la mente propia. Si un hombre puede controlar su mente puede encontrar el camino a la iluminación, y toda sabiduría y virtud irán naturalmente a el. 
Es la propia mente del hombre la que lo lleva a malos caminos, no sus enemigos o rivales. 

15. La duda separa, la confianza une. 
No hay nada mas terrible que el habito del dudar. Dudar separa la gente. Es un veneno que desintegra amistades y termina con relacione placenteras. Es una espina que hiere e irrita, es una espada que asesina. 

16. Nadie merece tanto tu amor como tu mismo. 
Puedes buscar a través de el universo entero a alguien que merezca tu amor y afecto más que tu mismo, y esa persona no sera encontrada en ningún lado. Tu, tu mismo, como todos en el universo entero, mereces tu amor y afecto. 

17. Conocer a los otros es sabiduría, conocerse a si mismo es iluminación. 
Es mejor conquistarse a si mismo que ganar miles de batallas. Luego la victoria es tuya y no puede ser arrebatada, ni por ángeles ni demonios, cielo o infierno. 

18. La espiritualidad no es un lujo, es una necesidad. 
Justo como una vela no puede encenderse sin fuego, un hombre no puede vivir sin espiritualidad. 

19. Reemplaza los celos por admiración. 
No tengas celos de las cualidades de los demás, sino admirarlas enormemente y trata de adoptarlas. 

20. Busca paz dentro de ti. 
La paz viene de adentro, no la busques afuera. 

21. Deja ir los apegos. 
Para vivir una vida sin egoísmo, uno tiene que no tomar nada como propio en medio de la abundancia. 

22. Elige tus amigos sabiamente.
Se debe temer mas a un insensato y mal amigo que a una bestia salvaje, una bestia salvaje puede herir tu cuerpo, pero un mal amigo herirá tu mente. 

23. No hay camino a la felicidad. La felicidad es el camino. 

24. Renuncia a las apariencias.
En el cielo no hay diferencia entre este y oeste, la gente crea diferencias provenientes de la mente y luego las toma como verdad. 


Traducido por : Julián David García Quigua 


Artículo original:  http://www.purposefairy.com/71285/25-life-changing-lessons-to-learn-from-buddha/


















lunes, 23 de febrero de 2015

Día a día meditamos, aspectos generales de la meditación.



Actividades diarias que naturalmente inducen estados meditativos. 
Todos meditamos, lo sepamos o no. Esto es por que la meditación ocurre cuando alteramos la frecuencia normal de onda del cerebro, como un ejercicio lo podemos hacer naturalmente. Una vez nos damos cuenta de esto, podemos participar activamente en las formas en las cuales  meditamos. 
Considerando qué tan productiva es la meditación para nuestra salud, reconociendo los momentos en los cuales estamos meditando por naturaleza, podemos eventualmente incrementar sus beneficios. 
Otra efectiva manera de cosechar las recompensas de la meditación, es incorporarla en nuestra rutina diaria. Mucha gente ha querido practicar meditación, pero no lo ha hecho, o lo hicieron pero se rindieron después de un tiempo relativamente corto. Esto puede ser por diferentes razones, como que pensaron que no estaban aprendiendo nada, o era muy tedioso e inefectivo a corto plazo, no quisieron invertir el tiempo requerido o sintieron que no tenían la capacidad de avanzar en el tema.
La meditación es como el ejercicio, si queremos nuestros cuerpos saludables para vivir, o nuestros cerebros fluyendo con la meditación, tenemos que ser constantes.  Es muy cierto que entre más meditemos, mucho mejores serán los beneficios mentales y físicos que experimentemos. También provee poder espiritual cuando se práctica el tiempo suficiente. 
BUSCANDO EN LA MEDITACIÓN OBJETIVAMENTE. 
Desde un punto científico, meditación es el acto de cambiar nuestras ondas cerebrales, o mas específico, mermando su frecuencia. Nuestro estado operacional normal es de 13-30 ciclos por segundo (Hz), el cual es llamado el rango beta. Una vez empezamos a meditar, pasamos a un estado alfa, el cual corresponde a 8-12(Hz).
Esto se logra simplemente enfocando nuestras mentes a través de las actividades diarias. Por ejemplo, hacer deporte puede ser meditar. Pasear por el parque puede ser meditar, escuchar música, leer un libro y tener relaciones sexuales, todas son formas posibles de meditación. Incluso al picar vegetales, teniendo una profunda y significativa conversación o simplemente entrando en estado de relajación profundo puede potencialmente inducir estados meditativos de ondas cerebrales alfa. 
Otra actividad que naturalmente induce estados meditativos es reír. Una reciente investigación comparó las frecuencias de las ondas cerebrales de gente que medita y otros que reían y experimentaban humor. Encontraron que ambas actividades se parecen en términos de frecuencia, demostrando que reír es una forma de meditación. 
Por lo tanto, reír es la mejor medicina, por que es meditación. 
Para pasar al siguiente nivel se requiere por parte de nosotros, practicar meditación centrada. Este es el rango teta, el cual esta entre 4-8 Hz. Después, si somos suficientemente avanzados entramos a un rango delta, el cual es 4 Hz. 
Entre más lento, mas profundo vamos.
UNA MIRADA A LA MEDITACIÓN, DESDE LA PSICOLOGÍA. 
En cada momento nuestra mente inconsciente esta procesando millones de bits de información por segundo, nuestra mente consciente puede únicamente procesar, más o menos, 40 bits por segundo. En adición nuestra consciencia es solo el 1-5 % de  la actividad total que ocurre en la mentalidad. La capacidad de conciencia varia de un individuo a otro, dependiendo del desarrollo y estado psicológico.
 El área considerada nuestra mente consciente es como una antorcha radiante en la oscuridad de la noche, la cual esencialmente ilumina lo que estamos conscientes de. Lo que le meditación hace, es mover esa antorcha en diferentes partes oscuras, ilumina partes de la mente subconsciente, volviéndolas conscientes.  
En este proceso podemos pasar a áreas de la mente subconsciente las cuales requieren mayor atención, como la profunda condición neurológica causada por una experiencia devastadora. Esta práctica se llama auto curación consciente. 
¿QUE PUEDE HACER LA MEDITACIÓN POR NOSOTROS?
El estado alfa es donde la curación puede ser iniciada. Mucha gente sin llevar mucho tiempo en la meditación empiezan en áreas emocionales y psicológicas, las cuales requieren productividad y curación. Esencialmente, los primeros recuerdos y pensamientos que están presentes son los que han tratado de olvidar. 
Por lo tanto, restaurar los canales neurológicos en difusión es un en beneficio fantástico de la meditación. También lo es descubrir y superar nuestras hipocresías, como construir nuevos lazos y conexiones neurológicas. 
Nos ayuda a tener paz y satisfacción continua, la cual es esencial para vivir en el complicado y cambiante mundo donde somo objetos de subidas y bajas extremas en la montaña rusa emocional.
Como dijimos, los estado alfa se pueden alcanzar en las actividades diarias. El punto es parar de pensar tanto y enfocar nuestra atención en una sola cosa. Es por eso que un consejo para meditar es concentrarse en la respiración, por que ayuda a detener las diferentes distracciones y mantiene la atención dirigida en algo especial. 
Si pensamos o nos preocupamos demasiado, no le estamos dando una oportunidad a la mente de balancearse. El cerebro y el cuerpo son  curanderos naturales, solo necesitamos dejarles libre el camino y permitirles trabajar. Una vez entramos en un estado alfa removemos la actividad mental reciente que podría afectar negativamente,  y en efecto permitimos a la mente naturalmente generar lo que necesita para curarse. Cuando estamos en este punto somos observadores , sin embargo, somos también guías potenciales de este proceso, tenemos el poder de amplificarlo y dirigirlo como queramos. 
Este procedimiento también es alcanzado en los sueños, por lo cual son tan importantes. Mientras que dormimos en la noche, inconscientemente procesamos nuestras actividades diarias, y si también tenemos una subconsciencia funcional, esta también procesa las experiencias que tuvimos en el día. Aun si nuestra subconsciencia es en algunos aspectos disfuncional, el procesamiento de cualquier experiencia relacionada nos llevara al formato disfuncional. 
Por lo tanto, un objetivo de la meditación avanzada puede ser hacer de nuestra subconsciencia una plataforma funcional de procesar nuestros pensamientos, emociones y recuerdos. 


MEDITACIÓN AVANZADA. 


Si queremos avanzar de nuestras meditaciones naturales diarias, enfoquemos las habilidades de la meditación para procesar nuestras experiencias diarias conscientes. Esencialmente podemos dirigir nuestras emociones y recuerdos a su lugar apropiado. 
También cuando experimentamos los enigmáticos contenidos de los estados meditativos, como visualizaciones, ocurren mas claros en los estados teta y delta. Estos conceptos e ideas, suceden de tal manera que requieren de nuestra capacidad interpretativa para entender como corresponden y se relacionan con el contexto de nuestras vidas. 
Experiencias comunes en meditación profunda incluyen visuales, vórtices, gente, energías, sonidos, colores y representaciones cósmicas. Algunas veces son simples construcciones conceptuales que entendemos a través de un rústicos dibujos de formas y otras veces pueden ser tan reales y vívidas como una experiencia consciente. Junto con eso, algunas experiencias meditativas son ambiguas y otras denotan claridad y sabiduría. 
Meditar también produce otras experiencias peculiares, por ejemplo, cuando llegamos a un estado teta empezamos a perder los sentidos físicos, aquí es cuando escapamos de el sentimiento de tener un cuerpo. La mejor analogía para describir esto es arena movediza. 
Practicantes de la meditación en niveles de onda cerebral teta sienten como si estuvieran hundiéndose en arena movediza, las partes mas difíciles de sumergir son, por su puesto, los pulmones, por la respiración, y la cabeza ( mente o cerebro) porque es consciencia.  Una vez nos encontramos completamente sumergidos en arena movediza, se siente como si libremente nos desplazáramos  en un mundo sin peso y  gravedad. Una forma de agilizar este proceso es acostarse debajo de una sabana, por que el extra peso cambia la manera en la que sentimos nuestro cuerpo, llevándonos a una perdida de conciencia de los sentidos. 
Además, en  los estados delta es donde nuestra consciencia puede experimentar una completa desunión del ego, y empezar a experimentar algo mas universal o mas especial que nuestro ilusorio e individual yo. Esta carencia de identidad es llamada consciencia universal o conectarse con la divinidad, aunque es una experiencia personal y cada persona puede tener una manera particular de describirla. 
CONCLUSIONES. 
Independientemente que cotidianamente nos enfoquemos en meditar o no, la realidad es que todos meditamos todos los días. No podemos escapar de esto, nuestras ondas cerebrales y estados cambian conforme las actividades que estamos haciendo en el momento, así como cuando dormimos 
Así que, si nunca hemos intentado meditar o incluso nos hemos rendido ya, siendo conscientes de los estados meditativos naturalmente inducidos, podemos ayudarnos en mejorar nuestra capacidad de meditar. Mas allá, incorporar meditación enfocada  en nuestras vidas, se podría decir que es una necesidad debido a los beneficios de salud y bienestar que conlleva. 
SOBRE EL AUTOR
Phil Watt vive en la costa este de Australia. A cada lugar que va con su compañero, juntos llevan luz a las sombras. Le ha dado significado a su vida enfocándose en su desarrollo mental, emocional y físico, así mismo al compartir con otros. Trabaja directamente con niños, adultos y familias, provee ayuda y servicios de soporte online. 
Con amor hacia el mundo ha escrito muchos artículos basados en ideología, crecimiento social, desarrollo personal y aventura. Espera contribuir a los cambios de los paradigmas que la humanidad esta emprendiendo. Una frase que recoge su filosofía es: "Crack at life".
Traducido por : Julián David García Quigua 

Artículo original: http://themindunleashed.org/2015/02/daily-activities-naturally-induce-meditative-states.html





domingo, 22 de febrero de 2015

Estudio de Harvard revela lo que la meditación realmente le hace al cerebro.



Estudio de la universidad de Harvard revela lo que literalmente le causa la meditación al cerebro. 

Numerosos estudios han indicado muchos beneficios de meditar y el último de ellos proviene de la universidad de Harvard.
Un estudio de ocho semanas de los investigadores de Harvard en el hospital general de Massachusetts (MGH) determino que la meditación literalmente reconstruye la materia gris del cerebro en solo ocho semanas . Es el primer estudio en documentar los cambios que la meditación produce con el tiempo en la materia gris. 
Aunque la practica de la meditación esta asociada a un sentido de paz y relajación, practicantes han aclamado que la meditación también provee beneficios cognitivos y psicológicos que persisten hasta el día de hoy. "Este estudio demuestra que los cambios en la estructura del cerebro pueden ser la verdadera razón de estas beneficios reportados y que la gente no solo se siente mejor por emplear tiempo relajándose." Sara Lazar perteneciente al programa de investigación del MGH e instructora de psicología en la universidad de Harvard. 
El estudio se realizo tomando resonancias magnéticas del cerebro de los 16 participantes dos semanas antes de participar en el estudio. Las resonancias magnéticas de los participantes también fueron tomadas una vez el estudio estaba completo.
El análisis de las resonancias magnéticas, las cuales  se enfocaron en áreas que en estudios anteriores mostraron cambios relacionados con la meditación, determinó un aumento de la densidad de la materia gris en el hipocampo, conocido por su importancia en el aprendizaje y memoria, y en estructuras asociadas con la auto conciencia, compasión e introspección. 
Para el estudio, se les realizó a los participantes practicas de meditación todos los días durante aproximadamente 30 minutos, Estas practicas incluyeron audios enfocados en meditación guiada, sensaciones de conciencia sin juicio, sentimientos y estados de mente.
"Es fascinante ver la plasticidad del cerebro y que, con la practica de la meditación, podemos jugar un papel activo en cambiar el cerebro, podemos incrementar nuestro bienestar y la calidad de vida. Otros estudios en diferentes poblaciones han mostrado que la meditación hace mejoras significativas en gran variedad de síntomas, y ahora estamos investigando los mecanismos reales del cerebro para facilitar este cambio." Britta Holzel, Compañera investigadora del hospital de la universidad de Giessen en Alemania,


Como meditar.

Un concepto erróneo de meditación es que tienes que sentarte de cierta manera o hacer algo en especial para alcanzar los beneficios que puede proveer. Todo lo que tienes que hacer es ubicarte en una posición que sea lo mas confortable para ti, puede ser con las piernas cruzadas, acostado en la cama, sentado en el sofá, es tu elección.
Otro concepto erróneo es que tienes que tratar de dejar vacía la mente. Un factor importante que disfrute leyendo del estudio mencionado es que los participantes se comprometieron a no tener sensaciones de prejuicio, sentimientos o estados de mente. Cuando meditas no deberías tratar de vaciar tu mente, en lugar de eso trata de dejar los pensamientos, sentimientos o cualquier emoción que sientas al momento, fluir. No los juzgues solo déjalos ir y venir, permanece en paz. 
También creo que la meditación es un estado de la mente mas que algo mas. Siento que uno no tiene que sentarse por media hora y meditar, en orden de cosechar los beneficios de ella. o estar comprometido con la practica misma. Uno puede estar comprometido con la meditación mientras camina, por ejemplo, o el tiempo que se tiene antes de dormir. Durante el día uno puede resistir a juzgar los pensamientos, dejando que fluyan hasta que no hayan mas, o solo estar en un constante estado de paz y auto conciencia. Contrario a la creencia popular que hay mas de una manera para meditar. 
"Tienes que entender una de las cosas mas importantes de la meditación, no hay técnica que lleve a la meditación. Las muy nombradas antiguas técnicas de meditación y los nuevas técnicas de retroalimentación científica son lo mismo al mismo punto que la meditación es establecida. La meditación no es un bio-producto o técnica. Meditar sucede mas allá de la mente. Ninguna técnica puede ir mas allá de la mente." Osho.


Traducido por Julián David García Quigua.

Artículo original: http://www.collective-evolution.com/2014/12/11/harvard-study-unveils-what-meditation-literally-does-to-the-brain/