lunes, 23 de febrero de 2015

Día a día meditamos, aspectos generales de la meditación.



Actividades diarias que naturalmente inducen estados meditativos. 
Todos meditamos, lo sepamos o no. Esto es por que la meditación ocurre cuando alteramos la frecuencia normal de onda del cerebro, como un ejercicio lo podemos hacer naturalmente. Una vez nos damos cuenta de esto, podemos participar activamente en las formas en las cuales  meditamos. 
Considerando qué tan productiva es la meditación para nuestra salud, reconociendo los momentos en los cuales estamos meditando por naturaleza, podemos eventualmente incrementar sus beneficios. 
Otra efectiva manera de cosechar las recompensas de la meditación, es incorporarla en nuestra rutina diaria. Mucha gente ha querido practicar meditación, pero no lo ha hecho, o lo hicieron pero se rindieron después de un tiempo relativamente corto. Esto puede ser por diferentes razones, como que pensaron que no estaban aprendiendo nada, o era muy tedioso e inefectivo a corto plazo, no quisieron invertir el tiempo requerido o sintieron que no tenían la capacidad de avanzar en el tema.
La meditación es como el ejercicio, si queremos nuestros cuerpos saludables para vivir, o nuestros cerebros fluyendo con la meditación, tenemos que ser constantes.  Es muy cierto que entre más meditemos, mucho mejores serán los beneficios mentales y físicos que experimentemos. También provee poder espiritual cuando se práctica el tiempo suficiente. 
BUSCANDO EN LA MEDITACIÓN OBJETIVAMENTE. 
Desde un punto científico, meditación es el acto de cambiar nuestras ondas cerebrales, o mas específico, mermando su frecuencia. Nuestro estado operacional normal es de 13-30 ciclos por segundo (Hz), el cual es llamado el rango beta. Una vez empezamos a meditar, pasamos a un estado alfa, el cual corresponde a 8-12(Hz).
Esto se logra simplemente enfocando nuestras mentes a través de las actividades diarias. Por ejemplo, hacer deporte puede ser meditar. Pasear por el parque puede ser meditar, escuchar música, leer un libro y tener relaciones sexuales, todas son formas posibles de meditación. Incluso al picar vegetales, teniendo una profunda y significativa conversación o simplemente entrando en estado de relajación profundo puede potencialmente inducir estados meditativos de ondas cerebrales alfa. 
Otra actividad que naturalmente induce estados meditativos es reír. Una reciente investigación comparó las frecuencias de las ondas cerebrales de gente que medita y otros que reían y experimentaban humor. Encontraron que ambas actividades se parecen en términos de frecuencia, demostrando que reír es una forma de meditación. 
Por lo tanto, reír es la mejor medicina, por que es meditación. 
Para pasar al siguiente nivel se requiere por parte de nosotros, practicar meditación centrada. Este es el rango teta, el cual esta entre 4-8 Hz. Después, si somos suficientemente avanzados entramos a un rango delta, el cual es 4 Hz. 
Entre más lento, mas profundo vamos.
UNA MIRADA A LA MEDITACIÓN, DESDE LA PSICOLOGÍA. 
En cada momento nuestra mente inconsciente esta procesando millones de bits de información por segundo, nuestra mente consciente puede únicamente procesar, más o menos, 40 bits por segundo. En adición nuestra consciencia es solo el 1-5 % de  la actividad total que ocurre en la mentalidad. La capacidad de conciencia varia de un individuo a otro, dependiendo del desarrollo y estado psicológico.
 El área considerada nuestra mente consciente es como una antorcha radiante en la oscuridad de la noche, la cual esencialmente ilumina lo que estamos conscientes de. Lo que le meditación hace, es mover esa antorcha en diferentes partes oscuras, ilumina partes de la mente subconsciente, volviéndolas conscientes.  
En este proceso podemos pasar a áreas de la mente subconsciente las cuales requieren mayor atención, como la profunda condición neurológica causada por una experiencia devastadora. Esta práctica se llama auto curación consciente. 
¿QUE PUEDE HACER LA MEDITACIÓN POR NOSOTROS?
El estado alfa es donde la curación puede ser iniciada. Mucha gente sin llevar mucho tiempo en la meditación empiezan en áreas emocionales y psicológicas, las cuales requieren productividad y curación. Esencialmente, los primeros recuerdos y pensamientos que están presentes son los que han tratado de olvidar. 
Por lo tanto, restaurar los canales neurológicos en difusión es un en beneficio fantástico de la meditación. También lo es descubrir y superar nuestras hipocresías, como construir nuevos lazos y conexiones neurológicas. 
Nos ayuda a tener paz y satisfacción continua, la cual es esencial para vivir en el complicado y cambiante mundo donde somo objetos de subidas y bajas extremas en la montaña rusa emocional.
Como dijimos, los estado alfa se pueden alcanzar en las actividades diarias. El punto es parar de pensar tanto y enfocar nuestra atención en una sola cosa. Es por eso que un consejo para meditar es concentrarse en la respiración, por que ayuda a detener las diferentes distracciones y mantiene la atención dirigida en algo especial. 
Si pensamos o nos preocupamos demasiado, no le estamos dando una oportunidad a la mente de balancearse. El cerebro y el cuerpo son  curanderos naturales, solo necesitamos dejarles libre el camino y permitirles trabajar. Una vez entramos en un estado alfa removemos la actividad mental reciente que podría afectar negativamente,  y en efecto permitimos a la mente naturalmente generar lo que necesita para curarse. Cuando estamos en este punto somos observadores , sin embargo, somos también guías potenciales de este proceso, tenemos el poder de amplificarlo y dirigirlo como queramos. 
Este procedimiento también es alcanzado en los sueños, por lo cual son tan importantes. Mientras que dormimos en la noche, inconscientemente procesamos nuestras actividades diarias, y si también tenemos una subconsciencia funcional, esta también procesa las experiencias que tuvimos en el día. Aun si nuestra subconsciencia es en algunos aspectos disfuncional, el procesamiento de cualquier experiencia relacionada nos llevara al formato disfuncional. 
Por lo tanto, un objetivo de la meditación avanzada puede ser hacer de nuestra subconsciencia una plataforma funcional de procesar nuestros pensamientos, emociones y recuerdos. 


MEDITACIÓN AVANZADA. 


Si queremos avanzar de nuestras meditaciones naturales diarias, enfoquemos las habilidades de la meditación para procesar nuestras experiencias diarias conscientes. Esencialmente podemos dirigir nuestras emociones y recuerdos a su lugar apropiado. 
También cuando experimentamos los enigmáticos contenidos de los estados meditativos, como visualizaciones, ocurren mas claros en los estados teta y delta. Estos conceptos e ideas, suceden de tal manera que requieren de nuestra capacidad interpretativa para entender como corresponden y se relacionan con el contexto de nuestras vidas. 
Experiencias comunes en meditación profunda incluyen visuales, vórtices, gente, energías, sonidos, colores y representaciones cósmicas. Algunas veces son simples construcciones conceptuales que entendemos a través de un rústicos dibujos de formas y otras veces pueden ser tan reales y vívidas como una experiencia consciente. Junto con eso, algunas experiencias meditativas son ambiguas y otras denotan claridad y sabiduría. 
Meditar también produce otras experiencias peculiares, por ejemplo, cuando llegamos a un estado teta empezamos a perder los sentidos físicos, aquí es cuando escapamos de el sentimiento de tener un cuerpo. La mejor analogía para describir esto es arena movediza. 
Practicantes de la meditación en niveles de onda cerebral teta sienten como si estuvieran hundiéndose en arena movediza, las partes mas difíciles de sumergir son, por su puesto, los pulmones, por la respiración, y la cabeza ( mente o cerebro) porque es consciencia.  Una vez nos encontramos completamente sumergidos en arena movediza, se siente como si libremente nos desplazáramos  en un mundo sin peso y  gravedad. Una forma de agilizar este proceso es acostarse debajo de una sabana, por que el extra peso cambia la manera en la que sentimos nuestro cuerpo, llevándonos a una perdida de conciencia de los sentidos. 
Además, en  los estados delta es donde nuestra consciencia puede experimentar una completa desunión del ego, y empezar a experimentar algo mas universal o mas especial que nuestro ilusorio e individual yo. Esta carencia de identidad es llamada consciencia universal o conectarse con la divinidad, aunque es una experiencia personal y cada persona puede tener una manera particular de describirla. 
CONCLUSIONES. 
Independientemente que cotidianamente nos enfoquemos en meditar o no, la realidad es que todos meditamos todos los días. No podemos escapar de esto, nuestras ondas cerebrales y estados cambian conforme las actividades que estamos haciendo en el momento, así como cuando dormimos 
Así que, si nunca hemos intentado meditar o incluso nos hemos rendido ya, siendo conscientes de los estados meditativos naturalmente inducidos, podemos ayudarnos en mejorar nuestra capacidad de meditar. Mas allá, incorporar meditación enfocada  en nuestras vidas, se podría decir que es una necesidad debido a los beneficios de salud y bienestar que conlleva. 
SOBRE EL AUTOR
Phil Watt vive en la costa este de Australia. A cada lugar que va con su compañero, juntos llevan luz a las sombras. Le ha dado significado a su vida enfocándose en su desarrollo mental, emocional y físico, así mismo al compartir con otros. Trabaja directamente con niños, adultos y familias, provee ayuda y servicios de soporte online. 
Con amor hacia el mundo ha escrito muchos artículos basados en ideología, crecimiento social, desarrollo personal y aventura. Espera contribuir a los cambios de los paradigmas que la humanidad esta emprendiendo. Una frase que recoge su filosofía es: "Crack at life".
Traducido por : Julián David García Quigua 

Artículo original: http://themindunleashed.org/2015/02/daily-activities-naturally-induce-meditative-states.html





No hay comentarios:

Publicar un comentario