sábado, 7 de marzo de 2015

La psilocibina (Hongos) efectiva contra el alcoholismo.

drug & alcohol rehabilitation,long term drug treatment,alcoholism,alcohol abuse rehab,drugs alcohol addiction,alcohol rehabilitation center,alcohol rehab treatment



"Nueva investigación prueba la eficiencia de la psilocibina en el tratamiento del alcoholismo"


El alcoholismo es una de las adicciones mas peligrosas y comunes de nuestro tiempo. Las estadísticas de la organización mundial de la salud muestran que cerca de 140 millones de gente en el mundo sufren de esta adicción. Las enfermedades relacionadas con el alcoholismo son la causa de muerte de 80.000 personas al año en los Estados Unidos y cerca de 3 millones en el mundo. Esto lo hace una de las primeras causas de muerte que se puede prevenir. (Cerca de un 6% del total de las muertes están relacionadas al alcoholismo)
A causa de que mucha gente esta tratando de llevar los problemas de semejante adicción, diferentes estudios han sido llevado a cabo con el fin de encontrar un tratamiento seguro y efectivo. Uno de los mas recientes estudios, realizado por la universidad de nuevo México, encontró que usar psilocibina es una excelente manera de tratar el alcoholismo. Algunos de los que fueron parte de la investigación fueron Dr Michael Bogenschutz y Dr Rick Strassman, autor de "DMT Molécula del espíritu" quien previamente ha hecho una investigación respecto al DMT en 1990.
La investigación lleva a proponer una fundación para mas investigaciones al respecto y para probar que esta droga es segura en el tratamiento de la adicción al alcohol. Los individuos del experimento fueron solo diez, pero la evidencia fue  suficiente para probar que este tipo de tratamiento no solo es una buena idea sino un método exitoso y funcional. 
El equipo investigador dijo que los efectos de la psilocibina han sido explorados antes en varios estudios, pero no se había realizado enfocado en los efectos en los adictos al alcohol. Este es el porqué han decidido tratar voluntarios con psilocibina en sesiones controladas. Durante el estudio, los individuos fueron adicional a eso, estuvieron en sesiones de motivación, fueron preparados en diferentes sesiones para la experiencia psicodelica. 
Curarse de la adicción al alcohol requiere de un trabajo duro y una fuerza de voluntad fuerte, el camino a la sobriedad es uno difícil. Debido a eso durante las primeras semanas de terapia, la abstinencia al alcohol no creció significativamente, pero en ese tiempo no se incluyeron sesiones de psilocibina. Después de estas cuatro semanas empezaron  con las sesiones controladas y acá es donde suceden los efectos increibles del tratamiento, no solo la abstinencia incremento notablemente, sino tambien estos efectos positivos se mantuvieron durante nueve meses mas. 
Los investigadores explican que los estupendos efectos del tratamiento en los voluntarios del estudio durante la primera semana prometían mucho e incluso  predijeron un cambio en la bebida de 5 a 8 semanas. De la misma manera se dieron cuenta que entre mas intensa era la experiencia de la psilocibina mejor era el progreso. 
Investigaciones previas sobre la psilocibina y las adicciones.
La primera vez que le evidencia del gran poder curativo que tiene la terapia psicodelica, apareció en los 50's y los 60's. Desafortunadamente, no encontraron mucha gente por la guerra de los movimientos simpatizante de las drogas que se vivía en el momento. Recientemente se han mostrado resultados de la psilocibina tratando otras adicciones, Matthew Johnson de la universidad de Johns Hopkins, reportó que también puede ser benéfico para tratar ka adicción al tabaco. Su estudio revelo pruebas magníficas de haber ayudado ha mucha gente a dejar de fumar. En un estudio aún mas reciente, Johnson mostró que la gente que describía su experiencia con psilocibina como "mística" eran mas propensos a abstenerse de fumar tabaco. Ninguna diferencia significativa en la intensidad de los efectos de la droga se presentó entre los grupos, sugiriendo que el tipo de efectos místicos son los responsables de dejar de fumar. Lo que eso quiere decir es que Johnson descubrió que lo que hace la terapia de psilocibina tan exitosa no es la dosis o la intensidad, sino que tan mística es la experiencia. 
Expectativas para el futuro. 
Este nuevo estudio no solo revela los poderes curativos que tiene la psilocibina cuando se habla de la adicción al alcohol, sino que también funciona como una solida base para investigaciones mas profundas. Da nuevas esperanzas de nuevos estudios para probar su eficiencia en el tratamiento de otros tipos de adicción. El equipo de investigacion concluye diciendo : "Estos descubrimientos preliminares  dan una fuerte razón primordial para ensayos con grupos mas grandes, para investigar su efectividad y mecanismo de acción". 







Traducido por : Julián David García Quigua


Artículo original: http://www.iheartintelligence.com/2015/02/01/new-research-proves-psilocybins-efficiency-treating-alcoholism/

viernes, 6 de marzo de 2015

Como nuestros pensamientos controlan nuestro ADN.


How Our Thoughts Control Our DNA



La idea común de que el ADN determina lo que somos, no solo nuestros ojos, el color del cabello, por ejemplo, sino tambien nuestras adicciones, desordenes o susceptibilidad al cáncer, es un concepto erróneo, esto quiere decir que tu eres menos poderoso que tus genes. 
El problema con ese concepto y ese sistema es que se extiende a otro nivel... más o menos eres víctima de tu herencia, pasas a ser irresponsable, dices: No puedo hacer nada al respecto , así que ¿para qué intento? 
En realidad la percepción de una persona, no la programación genética, es lo que estimula toda acción en el cuerpo, realmente son nuestras creencias y pensamientos los que escogen nuestros genes, nuestro comportamiento. 
El cuerpo humano está compuesto de 50 a 65 trillones de células, las funciones celulares afectan el adn. Esto mismo aplica para los principios del cuerpo humano como un todo, mostramos el poder de nuestras percepciones, creencias y así afectamos el adn. 

Explicación en cinco pasos.

1. La célula es como un cuerpo humano y funciona sin el adn. 

La célula es como un cuerpo humano, es capaz de respirar, digerir, reproducirse y otras funciones vitales. El núcleo, el cual contiene genes, ha sido visto tradicionalmente como el centro de control, el cerebro de la célula, aún cuando el núcleo es removido, la célula continua con todas sus funciones vitales y puede seguir reconociendo toxinas y nutrientes, aparentemente el núcleo y el adn que contiene, no controlan la célula. 

2. El adn es controlado por el medio ambiente. 

La proteínas llevan a cabo las funciones en las células y así sus mismo sus bloqueos. Desde hace mucho se ha pensado que el adn controla o determina la acción de las proteínas. 
Aquí yo propongo un modelo diferente, el medio ambiente estimula lo que entra en contacto con la membrana celular percibido por los receptores de proteínas presentes en la membrana. Esto libera una reacción en cadena de proteínas pasando lo que se podría describir como mensajes a otras proteínas, motivando la acción en la célula. 
EL adn es recubierto con una capa protectora de proteína, las señales del medio ambiente actúan en esa proteína, llevándola a desplegarse y elegir ciertos genes para usar, genes que se necesitan  específicamente para reaccionar con el medio ambiente actual. 
Básicamente, el adn no es el inicio de la reacción en cadena, en lugar de eso, la percepción  de la membrana celular del medio ambiente es el primer paso. 
Si no hay percepción, el adn permanece inactivo. 
Los genes no pueden activarse y desactivarse por si solos... no se pueden controlar por si mismos. Si una célula es aislada de cualquier medio que la estimule, no hace nada. La vida se trata de como la célula responde al medio ambiente. 

3. La percepción no necesariamente es la realidad del medio ambiente. 

En un estudio hecho 1988, realizado por John Cairns, publicado en el diario "el origen de los mutantes", mostró que las mutaciones en el adn no eran aleatorias, sino que sucedían de una manera predeterminada, en repuesta a la tensión del medio ambiente. 
En cada célula tenemos genes que tienen por función reescribir y adaptar los genes como sea necesario. en un gráfico hecho por Cairns se muestra como las señales del medio ambiente están separadas de la percepción del organismo de las señales del medio ambiente. 
La percepción de un ser del medio ambiente funciona como un filtro entre la realidad del medio y la reacción biológica al respecto. La percepción re hace al gen. 

4. Creencias humanas, elegir percibir un medio ambiente positivo o negativo. 

Tal como una célula tiene receptores de proteínas para percibir el medio ambiente fuera de la membrana celular, los humanos tenemos cinco sentidos.
Esto es lo que ayuda a una persona a determinar cual gen se necesita activar para determinada situación. 
Los genes son como programas en el disco duro de un computador, estos programas pueden ser clasificados en dos: el primero relacionado al crecimiento o reproducción y el segundo relacionado con protección. Cuando la célula encuentra nutrientes activa y usa los genes de crecimiento, cuando encuentra toxinas, los genes de protección son activados y usados.
Cuando un ser humano encuentra amor, los genes de crecimiento son activados, cuando encuentra miedo, los de protección son activados. Una persona puede percibir un medio ambiente negativo donde realmente hay un medio ambiente reconfortante o positivo, cuando esta percepción negativa activa los genes, la respuesta del cuerpo es el modo programado  "luchar o luchar".

5. Luchar o luchar.

El flujo de la sangre es llevado desde los órganos vitales a las extremidades, las cuales son usadas para pelear y correr. El sistema inmune pasa a tener menor importancia si te imaginas una situación donde tuvieras que escapar de un león, por ejemplo, las piernas tendrían mayor importancia en esa situación determinada que el sistema inmune. Como resultado el cuerpo favorece y se concentra en las piernas y olvida el sistema inmune.
Así que cuando una persona percibe un ambiente negativo, el cuerpo tiende a olvidar el sistema inmune y los órganos vitales. El estrés tambien nos hace menos inteligentes, nubla la mente. La parte del cerebro relacionada con los reflejos es la que se le da mayor importancia en el modo "luchar o luchar"  en contraste con la parte relacionada con la memoria y otras funciones mentales. Cuando una persona percibe un ambiente amoroso y de paz, el cuerpo activa los genes de crecimiento y nutre el cuerpo. 
Por ejemplo, en los orfanatos de Europa occidental donde a los niños se les da gran cantidad de nutrientes pero poco amor, han encontrado que han logrado un mal desarrollo en términos de peso, aprendizaje y otras áreas. También hay una gran incidencia de autismo, en este caso, autismo es el síntoma de haber activado los genes de protección, como haber construido un muro. 
Las creencias funcionan como un filtro entre el ambiente real y nuestra biología. Como resultado, la gente tiene el poder de cambiar la biología interna. Es necesario mantener una percepción clara, de otro modo, no desarrollarás los aspectos biológicos correctos del medio ambiente alrededor tuyo. 
No eres víctima de tus genes, ¿Qué creencias y sentimientos escoges para que tus genes se expresen?




Traducido pro : Julián David García Quigua 



Artículo original: http://wakeup-world.com/2015/03/01/how-our-thoughts-control-our-dna





jueves, 5 de marzo de 2015

Domina la ley de atracción para lograr tus metas.

Raise Your Vibration to Master the Law of Attraction

Año tras años pasa y todos nos preguntamos sobre lo que el año nuevo nos traerá, mientras perder peso, comer sano y dejar de fumar son los deseos que tenemos, hay algo que podría hacer que todos tus sueños se hagan realidad, y eso es la ley de atracción. 
El universo responde a tus pensamientos y sentimientos trayéndote exactamente lo que esta en tu mente. Desafortunádamente la mayoría de la gente piensa y siente como una reacción a las cosas que ya suceden en la realidad, esta reacción a menudo crea un ciclo de ira, depresión, hostilidad y ansiedad, por ejemplo: te enfadas por algo, y esto causa que el universo te entregue algo más que te hace enfadar, luego te enfadas otra vez y el ciclo se repite. 
Sería mejor si encontráramos maneras de pensar y sentir positivamente durante el día, así el universo podría entregarte mejores cosas, si encuentras una manera de pensar y sentir positivamente a pesar de la realidad actual, serías capaz de dominar la ley de atracción y una nueva realidad emergería, la cual contiene todo lo que siempre has querido.
1.Olvídate de la mentalidad de sufrimiento. 
Muchos de nosotros cree que para ser buena persona tenemos que trabajar duro y hacer cosas que no nos gustan. Si conservas esta creencia, el universo continuará enviándote trabajo duro y situaciones difíciles. 
En vez de olvidarte de tus proyectos y trabajar en algo que no te gusta realmente hacer, has tu prioridad disfrutar la vida aunque sea unos minutos por día. Haz del reír y la diversión tu prioridad. No sientas temor de dejar de hacer cosas que no quieres hacer por un rato y  en lugar de eso hacer algo divertido. Si quieres tener una vida divertida y satisfactoria, tienes que enviarle al universo el mensaje esperando emoción y alegría. 
2. Da gracias todos los días. 
Cada día que pasa, reserva unos minutos para recordar las cosas por las cuales estás agradecido, y realmente permítete sentir gratitud de las bendiciones en tu vida. Adquiere el hábito de agradecerle al universo por las bendiciones para asegurarte que más de ellas vendrán a ti.
3. Brinda el beneficio de la duda a los demás. 
Es muy fácil responder a las palabras y acciones poco amistosas  con ira, hazte un favor al darles el beneficio de la duda, quizás ella dijo lo que dijo por que esta bajo estrés por el trabajo, quizás se tropezó con usted gracias a que está distraído por alguna mala noticia que acabo de recibir. Esta actitud le dará calma a la otra persona, pero mas importante aún, te hará sentir mejor respecto a la situación, y como te sientes es extremadamente importante si quieres dominar la ley de atracción. 
4. Olvídate de los noticieros (¡en serio!)
Los noticieros hoy en día están llenos de aspectos que van mal en el mundo. No hay sentido por el cual llenarte de todo este tipo de negatividad, olvídate de los noticieros o incluso mejor deja de ver televisión totalmente. 
5. Realiza actos de bondad diariamente.
Recibes lo que das, así que entrega bondad. Mantén la puerta abierta para alguien, sorprende a tu amado con un detalle bien pensado, o da cumplidos y abrazos. Toda acción tiene un efecto de onda en todo el universo, así que pon de tu parte para irradiar bondad y amor. 
6. Dirígete hacia lo que quieres, alejándote de lo que no. 
Asegúrate de que tus acciones dominantes suceden por que quieres que algo suceda , no por que tienes miedo de lo que podría pasar. Por ejemplo, llama a tu madre cuando quieras hablarle, no cuando sientas que se va a enloquecer por no haber llamado. Actuar basado en los miedos crea mas experiencias desagradables, actuar basado en tus sueños hace que mas sueños se hagan realidad, avanza atentamente. 
7. Medita. 
Meditar te permite liberarte del estrés emocional, tristeza y ansiedad. Te ayuda a enfocarte completamente en el presente, te ayuda a calmarte e incrementar tu vibración significativamente. 
Meditar durante diez minutos por día tiene el poder de centrarte y alinearte con la frecuencia de dominio de la ley de atracción. Incluso un poco de búsqueda en el poder de la meditación y entenderás que es algo que debes hacer diariamente. 
Así que ahí lo tienes, para empezar a mover tu energía vital en una dirección positiva, usa estos pasos este año para convertirte en un maestro de la ley de atracción. Se agradecido, otorga a los demás el beneficio de la duda, olvídate de sufrir, apaga el televisor, se bondadoso, actúa con inteligencia y medita.  Practica estos pasos diariamente para sentirte mejor (no importa lo que suceda) y atraer una vida maravillosa para ti este año y todos los que vienen. 


Traducido por : Julián David García Quigua



Articulo original : http://raiseyourvibrationtoday.com/articles/2014/12/31/master-the-law-of-attraction-this-year-in-seven-steps/

Tres materias que las escuelas deberían enseñar para mejorar el mundo.



Como profesora gasté siete años en el sistema, una de las cosas que realmente me incomoda sobre las escuelas de hoy, es el obsoleto condicionamiento de miedo y control de los cuales nuestros niños son objeto. Si, nuestros niños aprenden habilidades valiosas e información, pero a cambio de la prosperidad y salud de ellos. Nuestras escuelas, mientras ellos si tratan, fallan en aprovechar el poder de las mentes jóvenes de hoy en día porque se enfatizan en la rutina y disciplina, olvidándose de la exploración, compasión e innovación. 
Otro problema de la educación de hoy en día es que simplemente no les están enseñando lo que necesitan realmente saber para ser exitosos en la vida. Mientras es importante aprender matemáticas básicas, ciencia y leer para sobrevivir, es importante enseñarles como prosperar. 
Con unos suaves ajustes podríamos rápidamente empezar a mejorar nuestra educación, agregando unas materias enfocadas a ayudar a los niños a convertirse en adultos saludables y exitosos. Enseñando a los niños información que realmente los beneficiará, podríamos empezar a transformar la educación (¡y el mundo!) de una manera positiva.  Aquí tres materias las cuales las escuelas deberían enseñar para hacer del mundo un lugar mejor. 


1. Meditación


"Si a todo niño de 8 años se le enseñara a meditar, eliminaríamos la violencia del mundo en termino de una generación" DALAI LAMA 

La meditación es una fantástica práctica que mucha gente no realiza o no tiene ninguna instrucción al respecto. Meditar aclara el desorden de pensamientos ansiosos, ayuda a enfocarse, y aumente la salud mental y física. Los efectos positivos de la meditación están muy bien documentados. 
Que tan maravilloso sería si cada mañana los estudiantes tuvieran diez minutos de meditación consciente antes de empezar el día escolar. Empezarían cada mañana concentrados, en paz, en vez de dispersos y apurados. Esto tiene beneficios enormes en el aprendizaje y comportamiento de los niños.
Mas allá de eso, ¡diez minutos de meditar es fácil de implementar!, la mayoría de profesores necesitan unos pocos minutos antes de empezar clase para llamar asistencia, así muchos de ellos dan un rato de silencio para preparar a los estudiantes para iniciar las clases. Reemplazar las actividades de "descanso" con meditación es una rápida y efectiva forma de empezar a mejorar la educación. 

2. Nutrición apropiada. 


¿Por qué en las escuelas no les enseñan a nuestros niños a tener cuidado de sus cuerpos?

Particularmente en Estados Unidos, fallamos al educar nuestros niños en la importancia de la riqueza de los  nutrientes, a comer orgánico y no alimentarse de productos genéticamente modificados.  Estos alimentos modificados, empacados con químicos, que abastecen nuestras lacenas y alimentan nuestros niños, son muy probablemente los responsables de la disparada obesidad y casos de cáncer. Específicamente en la era  que los peligros de salud como estos están en crecimiento, ¿no sería sabio enseñar a nuestros niños a tomar decisiones inteligentes en su nutrición?
Tristemente he visto de primera mano lo que el "almuerzo" es en la cafeterías de las escuelas. Las opciones que las escuelas dan, en vez de nutrir dejan mucho que desear. 
Pienso que el sistema educativo sería sabio al honestamente ajustar este problema y tomar medidas para enseñar a la juventud de hoy la importancia de una REAL nutrición. No mas basura sobre como un coctel de azúcar es una "fruta" o como los nuggets de pollo son buena fuente de proteína. 
El asunto es que los niños ya aprenden de nutrición en las escuelas, así que no tenemos que revisar todo el sistema para satisfacer estas necesidades educativas de nutrición. Solo necesitamos empezar a ser honestos con ellos sobre lo que realmente es nuestra alimentación. Seamos serios, en veinte años desde ahora, la enseñanza de una nutrición apropiada tendrá un impacto mucho más profundo en los jóvenes que el álgebra II lo tendrá.  

3. Ley de atracción


magic


Desde una edad temprana, tenemos muy claro que hay algunas reglas que tenemos que seguir y un camino específico que tenemos que recorrer si queremos ser exitosos. 
Muchos de nosotros cree que la idea que tenemos que ir a la universidad y conseguir un trabajo aceptable (como doctor, abogado, contador) si queremos ser exitosos en la vida. Esta manera de pensar aleja a las juventudes de explorar sus pasiones reales. 
Si pudiéramos enseñar a los jóvenes que todo el mundo puede usar la ley de atracción para desarrollar una carrera exitosa basada en la pasión, mejoraríamos el mundo dramáticamente. Nuevas opciones de carreras podrían surgir y la innovación estaría presente en todo lado, más importante,  la gente estaría feliz por que hace lo que realmente les gusta, lo que quieren hacer, en vez de gastar sus vidas haciendo trabajos que no los inspiran para nada.
Enseñar a los estudiantes la ley de atracción desde una edad temprana les daría a los niños herramientas que necesitan para perseguir sus sueños y vivir un vida feliz. Es solo la práctica de creer en ti mismo y alinear tus pensamientos, emociones, y creencias con los resultados que deseas lograr. 
Para ser justos, yo si creo que la educación sirve con un valioso propósito y somos afortunados que la mayoría de gente de hoy en día aprende literatura, habilidades matemáticas, estudios sociales y ciencia, entre muchos otros, pero creo que falla en enseñar lo que realmente necesitan nuestros niños para ser felices y exitosos en su vida adulta
Al enseñar a los niños a meditar, nutrición apropiada y la ley de atracción, les damos a los estudiantes herramientas que necesitan, no solo aprenden a ser conocedores, sino a florecer, Podríamos mejorar la salud de la nación, física y mental, y la economía se expandiría mientras que mucha gente crearía e innovaría carreras para si mismos. Con unos ciudadanos mas felices, sanos y prósperos, también se reduciría la violencia y el crimen. 
Es algo que hay que pensar, después de mucho, no pude seguir siendo parte de un sistema que siento que realmente hiere en vez de ayudar. Como madre y ser humano, quiero un mejor futuro para todos nuestros niños, y pienso que mucha gente  ahí afuera probablemente siente lo mismo.
Tenemos la oportunidad de ser la generación que mejore el mundo a través de la educación y espero que podamos decir algún día que somos aquellos que finalmente lo hicieron. 




Traducido por : Julián David García Quigua 


Artículo original: http://www.spiritscienceandmetaphysics.com/3-subjects-schools-should-teach-to-improve-the-world/





Cinco verdades por las cuales no estás viviendo tus sueños.

8347131150_716198d6a4_z

Se que mucha gente será capaz de relacionar los puntos abajo descritos, yo por mi parte sigo experimentando en cierto grado estas "verdades" por las cuales no tengo éxito en mis sueños u objetivos. Algunas de estas verdades son obvias y mucha gente no las acepta, no se dan cuenta que son la razón de los fracasos. Espero al ser mas consciente del porqué tu realidad   no es la que querías ser, te ayude a perseguir tus sueños.  
No hay verdad final del porqué estás aquí y nada llenara ese vacío, aunque mucha gente encuentra algo de comodidad en sentir que la última verdad puede ser una invisible fuerza que está dentro y alrededor de todo lo que nos rodea en todo momento de nuestras vidas, para algunos, esa realización es todo lo que necesitan para ser felices. 
Basado en tu religión, trasfondo político y ético, puede que tengas una idea de lo que tu sueño es. Aunque escribo este post con la intención  de manifestar las verdades obvias en común, todos los días nos enfrentamos a la búsqueda de felicidad.  En nuestra política y económica, trastornada y controlada sociedad, algunos se encuentran en una situación donde reflexionan y dejan todo para perseguir sus sueños, pero otros, la mayoría, están atados a sus trabajos y al dinero y nunca obtienen realmente nada, siempre hay tiempo para trabajar en el sueño propio, así sea un momento el que gastes persiguiendo tus sueños . Es tiempo de revaluar tu vida y encontrar que es lo que realmente quieres hacer. 
¿Cuando fue que paraste de soñar y te convertiste en un hombre?

1. Piensas mucho y no actúas.
Con esto quiero decir que todos los días sueñas, reflexionas sobre ideas geniales y fantásticas pero nunca actúas o intentas perseguir o satisfacer esos intereses abstractos. Te recuestas en cama todas las noches deseando trabajar en esas ideas que tuviste, de manera ansiosa esperas el mañana para finalmente poner tu sueño en marcha . Nunca vas a lograr nada o alcanzar un sueño sin práctica y esfuerzo. Trata de cargar un libreta y un bolígrafo para cuando algo de inspiración aparezca y desarrolla las ideas que tengas lo antes posible, antes de que lo pienses demasiado. 
2.  Le bajas al ritmo y aflojas cada vez que puedes. 
Duermes, te demoras tiempo en la ducha, reservas innecesariamente mucho tiempo para hacer tareas simples, ves mucha televisión, desperdicias horas en el celular y dejas pasar todo el tiempo del día en vano. ¿Qué estás esperando? Llegar a casa, hacer nada y el otro día ¿hacer lo mismo? Parece que esperaras tu jubilación y así tendrás todo el tiempo del mundo para pensar en las cosas que te hubieran gustado hacer cuando eras mas joven. Por qué no mientras toda vía eres vigoroso y joven empiezas la búsqueda de lo que realmente quieres hacer, ¿Qué es lo peor que podría pasar? Incluso si llegas a donde te lo propusiste y no es lo que esperabas, el mundo es tuyo y la siguiente oportunidad esta esperando a la vuelta de la esquina si deseas dar el próximo paso. 
3. Tu tiempo de inactividad es improductivo. 
Si pudieras calcular el tiempo que gastas siendo productivo e inactivo, lo mas seguro es que gastes meses, quizás años valiosos, haciendo lo que amas. Si pudieras utilizar todo ese tiempo de inactividad de una manera productiva como leer, escribir o planear tus objetivos y sueños, te encontrarías en una situación donde eres mas flexible y activo con el camino de tu vida.Tienes que parar de desperdiciar tiempo de tu vida y hacer lo que realmente quieres hacer.
4. Te olvidas de ti mismo. 
No estoy hablando de salud física o mental (aunque eso realmente importa), lo que quiero decir es que te olvidas de lo que te hace un hombre consciente. Sin sonar muy místico, te olvidas de tu intuición subconsciente y cambias lo que realmente te forma, tu. Ideas y pensamientos son suprimidos ya sea por que crees que  no son  prácticos o tus fuertes creencias morales y conservativas paran todo tipo de desarrollo.  
Nosotros como humanos nos esforzamos por el cambio y buscamos lo desconocido, así que, ¿qué es lo que te aleja de ser diferente?, olvídate de todos los "tengo que" y piensa ¿que pasa si? 
5. Últimamente quizás no sueñas. 
La única manera de vivir un sueño es primero haberlo soñado. Podrías sorprenderte la cantidad de gente que no tiene un sueño deseado o no pueden abiertamente discutir y responder la pregunta ¿Cual es tu sueño? Muchos dirán que el dinero, un trabajo sólido o familia pero no están realmente soñando por si mismos. Tienes que realmente preguntarte: cuando este muerto, ¿habré vivido la vida que realmente quería vivir o la vida que otros quisieron para mi?


Traducido por : Julián David García Quigua

Artículo original: http://truththeory.com/2014/05/26/5-hard-truths-why-you-are-not-living-your-dreams/













¿Te has preguntado alguna vez cual es el propósito de tu alma? Es una pregunta que nos llena de curiosidad. Todos tenemos el anhelo de saber que se supone que debemos estar haciendo, algunos parecen saber qué es lo que quieren desde muy jóvenes, a otros les pasan los años sin nunca encontrarlo.
En mi experiencia trabajando con los pacientes, he encontrado que aquellos que sufren de las formas más profundas de depresión no eran los que habían sufrido los peores traumas, sino los que sentían que habían perdido el propósito en la vida, independientemente de su edad.
Ditionary.com define propósito como una razón por la cual algo existe, es hecho o usado. De acuerdo con lo anterior,  el propósito de uno se refiere a encontrar la razón de uno de existir en esta tierra.
Como humanos hemos desarrollado una profunda necesidad de pertenecer y de ser amados. Cuando vivimos el propósito de nuestra alma, nuestra vida tiene color, pasión y sentido de pertenecer otra vez.


7 pasos para recordar el propósito del alma.
1. Para de buscar. 
Nunca vas a "encontrar" el propósito de tu alma. No está escrito en un pedazo de papel o en una agenda cósmica donde se encuentra tu propósito específico. Tu respuesta se encuentra dentro tuyo, no afuera. Cuando crees que está en algún lado externo, mermas tu poder por que esta creencia implica que otros tienen que "darte" o "asignarte" tu propósito, este no es el caso, tu elijes darle a la vida su propósito. El proceso de recordar el propósito de tu alma es introspectivo por naturaleza.   Cuando eres consciente de esto, encuentras tu fuente interna de poder. 
2. Elige prosperar o sobrevivir. 
Decide ahora mismo si estas aquí en la tierra para prosperar o sobrevivir, no hay punto medio, vives cada día con una intención y todos los días escoges si meramente sobrevivir o crecer, evolucionar y prosperar. Esta respuesta va a ser la base de tu propósito. 
3. Acepta un propósito. 
Si estas en este paso significa que ¡ya te diste un propósito!, si has elegido prosperar, significa que toda decisión que tomes desde ahora mejorará tu existencia de una manera u otra. Retrocede un momento y dale un vistazo a tu vida. Las personas a tu alrededor ¿te hacen feliz? ¿Tu relación con ellos se justifica todo el tiempo? o ¿son nocivos? ¿amas tu carrera? ¿eres apasionado en tus pasatiempos? si es de ayuda has una lista de tu rutina diaria, empieza con lo que haces cuando te levantas en la mañana y antes de cada actividad has una marca si eso te hace o no feliz, mas saludable y una mejor versión de ti. Este paso se trata de conciencia, no de juicio o incluso acción. 
4. Descubre tu pasión. 
¡Esta es la parte divertida! Cuando eres apasionado en algo las horas pasan y pasan sin que te des cuenta. Hacer cosas que te apasionan te da energía, te emociona, no te obliga. Piensa antes lo que te gustaba hacer cuando niño. Cuando tienes por lo menos tres cosas que ames realizar...hazlas. Este semana reserva tiempo para hacer lo que te apasiona. Revive la chispa, mientras estas haciendo la actividad, siente la pasión y deja que contraste con tus sentimientos normales. Recuerda porque te fascinan estas actividades en el paso uno. 
5. ¡Has de tus pasiones tu prioridad!
Nadie mas va a estructurar tu horario, asegúrate que estas haciendo las cosas que amas hacer, que por lo menos estas gastando una a dos horas en la semana haciendo lo que realmente te apasiona. Estas actividades te hacen sentir vivo. Has lo posible por colocar tu pasión en tu horario. 
6. Prever obstáculos en el camino. 
Es en este punto donde vas a encontrar mayor resistencia. Podrías experimentar miedo, sentido de falta de valor, falta de motivación. También podrás pasar por una carencia de apoyo de los amados. No te encierres ni el drama interno ni externo. Tu único motivo acá es encontrar la causa y perseverar , los obstáculos son una parte normal de todo proceso. Si no tienes ninguno para nada, debes estar viviendo tus sueños ya. No dejes que  la resistencia y el miedo sean mas grandes del deseo de logro. 

7. La practica hace la perfección. 
Aquí es donde mucha gente se bloquea, esperan ser expertos autores, pintores o atletas tan pronto como empiezan a vivir la experiencia, En un futuro personificarás ese experto que has visualizado. No dejes que las dificultades iniciales te desalienten. Encuentra poder a través de las experiencias y aprende de estos retos en vez de dejar que te derroten.

Nota: Estos pasos no requieren el tiempo de vida, no dures mas de un día o dos en cada paso.
Espero que estos consejos arriba descritos te hayan dado claridad y dirección en como asignarte tu propósito de vida, recordar tu pasión y poder vivir tu vida.



Todo el mundo tiene sueños: aquellos que viven los de ellos fue porque así lo decidieron. 






Traducido por : Julián David García Quigua

Artículo original: http://www.collective-evolution.com/2015/02/25/how-to-remember-your-soul-purpose-7-steps/






miércoles, 4 de marzo de 2015

Estudio muestra que consumir marihuana es 114 veces mas sano que consumir alcohol.

3416227375_155a160b11_b

Nos han hecho creer que la marihuana es una adictiva y peligrosa droga, que destruye vidas y es mas dañina que otras drogas recreativas como el alcohol. Los gobiernos han tratado de diligentemente convencer al público que la gente que usa marihuana esta en un riesgo mayor que la que usa alcohol.  Mientras el debate de la legalización de la marihuana continúa, un nuevo estudio muestra que fumar la controversial planta es cerca de 114 veces mas sana que tomar alcohol. 
De hecho, se encontró que el alcohol es la droga mas letal en el nivel individual, por lo menos hablando de la probabilidad de que una persona muera debido a una dosis letal. Heroína y cocaína son las siguientes sustancias más letales, seguido de tabaco, éxtasis y metanfetamina, en ese orden de ideas la última es marihuana. 


Acorde al equipo internacional de investigadores detrás del estudio, los cuales aclararon  en la revista "reportajes científicos" que  el descubrimiento sugiere que los riesgos de la marihuana, por lo menos los relacionados a mortalidad son irrisorios comparados a sustancias como el alcohol. 

"El resultado confirma que el riesgo del cannabis pudo haber estado sobrestimado en el pasado,", sigue, "Por lo menos en el punto de mortalidad, para el THC/CANNABIS en ambos individual y grupal, la valoración está por encima del umbral de seguro. En contraste, el riesgo del alcohol puede haber estado comúnmente subestimado."
Ambos, el alcohol y el cannabis pueden ser considerados como un alucinógeno que afecta el sistema nervioso central causando cambios en el comportamiento y seguido adicción. Pero hay mayores diferencias en como reacciona en el cuerpo humano.  
Como fue reportado por el Washington Post, los resultados del estudio no son exactamente nuevos, aunque confirman similares descubrimientos reportados hace una década. En una historia aparte del año pasado, el post encontró que la organización mundial de la salud dijo que es casi imposible, incluso para aquellos que fuman grandes cantidades de cannabis, sobre dosificarse con la droga. 
"La dosis letal estimada de THC,compuesto activo  de la marihuana, esta entre 15 y 70 gramos. Esto es una gran cantidad de cannabis que incluso un gran fumador experimentado podría usar en un día."  Escribió Hall el año pasado. 
Es sorprendente que el alcohol, estando al nivel de la heroína y la cocaína, esté legalizado y sea socialmente aceptado. 
El alcohol,  sin importar su tipo (cerveza, vino, licor) es un clase A1 cancerígeno el cual esta confirmado afectar a los humanos. El consumo de alcohol estuvo relacionado con el cáncer de  seno durante algún tiempo. Independiente de cuando alcohol sea consumido, siempre será un clase A1 de cancerígeno., lo cual no significa que tendrás cáncer por beberte una cerveza o una copa de vino, sino que la clasificación de la sustancia es clara. 
La legalización de la marihuana provoca un bienvenido estudio, sugiriendo que la actual censura de las drogas esta errónea y mal guiada, considerando los rangos de mortalidad asociados con el alcohol y el tabaco, ambos  legales y fácil de adquirir. Mientras tanto la marihuana sigue ilegal.

10 RAZONES POR LAS CUALES CANNABIS ES MAS SEGURO QUE EL ALCOHOL.

1. Mucha gente muere por el consumo de alcohol. Nadie muere por el consumo de cannabis. 

Los centros de control y prevención de enfermedades reportaron que más de las 37.000 muertes en los estados unidos están atribuidas al alcohol. Por otro lado no hay ninguna muerte reportada por el uso de cannabis. 

2. La gente muere por sobre dosis de alcohol. Nunca ha habido una dosis letal de cannabis. 

La publicación oficial de la investigación científica, "American Scientist", dijo que el alcohol es una de las drogas mas tóxicas y consumir 10 veces lo que uno usaría para lograr el efecto deseado lleva a la muerte. La marihuana es una de las drogas menos tóxicas, requiriendo miles de veces la dosis deseada para morir. Estas "miles de veces" son teóricas,  nunca ha habido un caso de muerte por cannabis. Mientras tanto cientos de muertes por sobredosis de alcohol pasan año tras año. 

3.Los costos  relacionados con el alcohol exceden por mucho los del uso de cannabis. 

Los costos de los consumidores de alcohol son 8 veces mas grandes que los consumidores de cannabis, de acuerdo con una valoración recientemente publicada en el Diario " British Columbia Mental Health and Addictions". Mas específicamente el costo anual del consumo alcohol es de 165 dolares por usuario, comparado con los 20 dolares por usuario de cannabis. Esto no debe ser una sorpresa debido a la cantidad de investigaciones que muestran que el consumo del alcohol  produce peores y mas significantes problemas de salud que el cannabis.

4. El consumo de alcohol daña el cerebro. El uso de cannabis no. 

A pesar de los mitos que hemos escuchado en nuestras vidas sobre como la marihuana destruye las células del cerebro,  resulta que un creciente número de estudios muestran que aparentemente el cannabis tiene propiedad neuroprotectoras,  Esto significa que funciona para proteger las células cerebrales del daño. Una investigación publicada en el diario Behavioural Brain Research and Experimental Brain Research demostró que, incluso dosis extremadamente pequeñas de THC, cerca de 1000 a 10000 veces menos que lo presente en un cigarrillo convencional de marihuana, puede estimular y empezar procesos bioquímicos los cuales protegen y preservan las células y la función cognitiva. Otro ejemplo muestra que los jóvenes que usaron cannabis al igual que alcohol sufrieron un daño significante menor en la materia gris del cerebro. Así que realmente el uso de cannabis puede ayudar a tu cerebro, en vez de causarle daño. 

5. El uso del alcohol esta relacionado con el cáncer. El cannabis no. 

El uso  de alcohol esta asociado a una gran variedad de canceres  incluyendo el de esófago, estómago, colon, pulmones, páncreas y próstata.  No se ha concluido si el cannabis este asociado a alguna forma de cáncer. De hecho un estudio reciente contradijo lo que dice constantemente los gobiernos que el cannabis esta asociado con el cáncer de cabeza y cuello, encontró que el cannabis reduce la probabilidad de estos tipos de canceres.  Si crees que el cannabis esta asociado con el cáncer de pulmón, estarás interesado en el estudio mas grande nunca hecho  sobre los efectos respiratorios de fumar cannabis y cigarrillo. Realizado en el 2006, el estudio conducido por el Dr. Donald Tashkin  de la Universidad de California de lo Ángeles, encontró que el humo del cannabis no está relacionado con un riesgo mayor de desarrollar cáncer de pulmón.  Sorprendentemente los investigadores se dieron cuenta que la gente que fuma cannabis tenían realmente  incidencias mas bajas de cáncer comparados con los no fumadores de cannabis.  El THC,  con los receptores canábicos CB1 y CB2, es similar en función a los endocannabinoides, los cuales son cannabiboides que son naturalmente producidos en el cuerpo y activan estos receptores.  Los investigadores sugieren que el THC o cualquier diseñador de estos agentes que activan estos receptores deberán ser usados en el tratamiento del cáncer de pulmón.  

6. El alcohol es mas adictivo que el cannabis. 

Los investigadores en adicción reportaron que el cannabis es por lejos menos adictivo que el alcohol, basados en una serie de factores. En particular, el uso del alcohol puede resultar en un potencial y letal daño físico. Aquellos que ingieren alcohol son mas aptos a desarrollar dependencia y generar tolerancia. Así como el uso del cannabis es mas frecuente hoy en día, un estudio demostró que poco a poco se consumen menos drogas fuertes como la cocaína y la heroína. 

7. El alcohol incrementa el riesgo de daño a su consumidor. El cannabis no. 

Mucha gente que ha consumido alcohol o conoce otros que han consumido, no deberían estar sorprendidos de escuchar que aumente en gran medida el riesgo de daño. Una investigación publicada este año en el diario  Alcoholism: Clinical & Experimental Research, reportó que el 36 % de los hospitalizados y 21 % de las lesiones son atribuidas al consumo de alcohol por parte de la persona afectada.  mientras tanto durante la existencia del cannabis muy rara vez una emergencia médica ha estado asociada con el cannabis. De acuerdo con el consejero del consulado británico respecto al uso indebido de drogas dijo, esto es porque : "El cannabis difiere del alcohol...en un respeto mayor. No  incrementa el riesgo de alterar el comportamiento. Esto significa que el cannabis muy rara vez contribuye a un comportamiento violento ni en el consumidor ni en los otros. mientras que el alcohol es un factor primordial en el auto perjuicio, accidentes domésticos y violencia." Aún mas interesante, investigaciones sugieren que el uso del cannabis ha estado relacionado con un decremento del riesgo de lesión.  

8. El alcohol contribuye a comportamientos agresivos y violentos. EL cannabis no. 

A diferencia del cannabis, estudios han demostrado una y otra vez que el alcohol contribuye a incrementar la probabilidad de un comportamiento agresivo y violento. Un artículo publicado en el diario Journal of Addictive Behaviors especificó que " el alcohol es claramente la droga con mayor evidencia de relación violenta bajo la intoxicación, mientras el cannabis reduce la probabilidad de violencia durante la intoxicación. 

9. El alcohol es un principal incidente en los crímenes violentos. El cannabis no. 

El instituto nacional de los Estado Unidos de abuso de alcohol y alcoholismo estima que el 30 % de los crímenes violentos están relacionados con el uso de alcohol. Se presentan 5.000.000.de crímenes violentos relacionados con el alcohol por año. En contraste, el gobierno ni si quiera ha podido relacionar hechos violentos específicamente con el cannabis. (Por su puesto deberíamos darnos cuenta que la prohibición esta asociada a hechos de violencia). 

10. El alcohol contribuye a aumentar la probabilidad de casos de violencia y abuso familiar. El cannabis no. 

El alcohol es el principal factor contribuyente a la violencia familiar y ataque sexual. Esto no significa que el alcohol causa esos problemas, sino que su uso hace mas probable que un comportamiento así se presente. Por ejemplo, un estudio conducido por el instituto de investigación en adicciones dijo que entre los individuos que consumían ambas sustancias, el uso de alcohol estaba asociado con el incremento de agresiones físicas por parte del hombre a la mujer, pero el cannabis no. Específicamente las probabilidades de abuso eran 8 veces mas altas en los días que el hombre estaba tomando. las probabilidades de abuso severo son 11 veces mas. 




Traducido por : Julián David García Quigua


Acerca del autor: Marco Torres es un especialista investigador y escritor de estilos de vida saludables, es profesional en salud pública y ciencia ambiental, da conferencias de prevención de enfermedades, tóxicos ambientales y política de salud. 

Artículo original : http://truththeory.com/2015/02/28/study-shows-marijuana-114-times-safer-than-drinking-alcohol/