Se que mucha gente será capaz de relacionar los puntos abajo descritos, yo por mi parte sigo experimentando en cierto grado estas "verdades" por las cuales no tengo éxito en mis sueños u objetivos. Algunas de estas verdades son obvias y mucha gente no las acepta, no se dan cuenta que son la razón de los fracasos. Espero al ser mas consciente del porqué tu realidad no es la que querías ser, te ayude a perseguir tus sueños.
No hay verdad final del porqué estás aquí y nada llenara ese vacío, aunque mucha gente encuentra algo de comodidad en sentir que la última verdad puede ser una invisible fuerza que está dentro y alrededor de todo lo que nos rodea en todo momento de nuestras vidas, para algunos, esa realización es todo lo que necesitan para ser felices.
Basado en tu religión, trasfondo político y ético, puede que tengas una idea de lo que tu sueño es. Aunque escribo este post con la intención de manifestar las verdades obvias en común, todos los días nos enfrentamos a la búsqueda de felicidad. En nuestra política y económica, trastornada y controlada sociedad, algunos se encuentran en una situación donde reflexionan y dejan todo para perseguir sus sueños, pero otros, la mayoría, están atados a sus trabajos y al dinero y nunca obtienen realmente nada, siempre hay tiempo para trabajar en el sueño propio, así sea un momento el que gastes persiguiendo tus sueños . Es tiempo de revaluar tu vida y encontrar que es lo que realmente quieres hacer.
¿Cuando fue que paraste de soñar y te convertiste en un hombre?
1. Piensas mucho y no actúas.
Con esto quiero decir que todos los días sueñas, reflexionas sobre ideas geniales y fantásticas pero nunca actúas o intentas perseguir o satisfacer esos intereses abstractos. Te recuestas en cama todas las noches deseando trabajar en esas ideas que tuviste, de manera ansiosa esperas el mañana para finalmente poner tu sueño en marcha . Nunca vas a lograr nada o alcanzar un sueño sin práctica y esfuerzo. Trata de cargar un libreta y un bolígrafo para cuando algo de inspiración aparezca y desarrolla las ideas que tengas lo antes posible, antes de que lo pienses demasiado.
2. Le bajas al ritmo y aflojas cada vez que puedes.
Duermes, te demoras tiempo en la ducha, reservas innecesariamente mucho tiempo para hacer tareas simples, ves mucha televisión, desperdicias horas en el celular y dejas pasar todo el tiempo del día en vano. ¿Qué estás esperando? Llegar a casa, hacer nada y el otro día ¿hacer lo mismo? Parece que esperaras tu jubilación y así tendrás todo el tiempo del mundo para pensar en las cosas que te hubieran gustado hacer cuando eras mas joven. Por qué no mientras toda vía eres vigoroso y joven empiezas la búsqueda de lo que realmente quieres hacer, ¿Qué es lo peor que podría pasar? Incluso si llegas a donde te lo propusiste y no es lo que esperabas, el mundo es tuyo y la siguiente oportunidad esta esperando a la vuelta de la esquina si deseas dar el próximo paso.
3. Tu tiempo de inactividad es improductivo.
Si pudieras calcular el tiempo que gastas siendo productivo e inactivo, lo mas seguro es que gastes meses, quizás años valiosos, haciendo lo que amas. Si pudieras utilizar todo ese tiempo de inactividad de una manera productiva como leer, escribir o planear tus objetivos y sueños, te encontrarías en una situación donde eres mas flexible y activo con el camino de tu vida.Tienes que parar de desperdiciar tiempo de tu vida y hacer lo que realmente quieres hacer.
4. Te olvidas de ti mismo.
No estoy hablando de salud física o mental (aunque eso realmente importa), lo que quiero decir es que te olvidas de lo que te hace un hombre consciente. Sin sonar muy místico, te olvidas de tu intuición subconsciente y cambias lo que realmente te forma, tu. Ideas y pensamientos son suprimidos ya sea por que crees que no son prácticos o tus fuertes creencias morales y conservativas paran todo tipo de desarrollo.
Nosotros como humanos nos esforzamos por el cambio y buscamos lo desconocido, así que, ¿qué es lo que te aleja de ser diferente?, olvídate de todos los "tengo que" y piensa ¿que pasa si?
5. Últimamente quizás no sueñas.
La única manera de vivir un sueño es primero haberlo soñado. Podrías sorprenderte la cantidad de gente que no tiene un sueño deseado o no pueden abiertamente discutir y responder la pregunta ¿Cual es tu sueño? Muchos dirán que el dinero, un trabajo sólido o familia pero no están realmente soñando por si mismos. Tienes que realmente preguntarte: cuando este muerto, ¿habré vivido la vida que realmente quería vivir o la vida que otros quisieron para mi?
Traducido por : Julián David García Quigua
Artículo original: http://truththeory.com/2014/05/26/5-hard-truths-why-you-are-not-living-your-dreams/
No hay comentarios:
Publicar un comentario